El 22 de febrero es el día europeo contra la discriminación salarial entre mujeres y hombres, una desigualdad sistémica que se aplica en todos los sectores productivos. ...
La semana pasada, la FMP FEDERACIÓN MUJERES PROGRESISTAS de Madrid, me entrevistó. Nos conocemos desde algunos años y su labor con mujeres me fascina y me interesa. Hemos colaborado en algunas acciones y me he nutrido mucho de sus conocimientos y aportaciones en igualdad de...
Según la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, el 11,5% de mujeres mayores de 16 años ha sufrido en algún momento de su vida violencia económica. La tenencia de tarjetas bancarias, el impago de pensiones como la alimenticia o el control de gastos son...
Internet, las redes sociales y los medios digitales proporcionan importantes herramientas para el contacto humano a la vez que suponen nuevos riesgos antes inexistentes. La violencia de género también puede analizarse a la luz de estas formas actuales de relación. Su uso está...
Dicho desde un punto de vista, más “técnico”, el diagnóstico es un estudio cualitativo y cuantitativo de la situación de una organización (empresa, entidad) mediante la recopilación exhaustiva de datos sobre la plantilla, la política del personal y el empleo....
Así que la constitución de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad supone un paso importantísimo en el proceso de creación de futuro Plan de Igualdad porque de ella depende la aprobación tanto del diagnóstico como de las medidas del mismo plan. ...
En el trabajo del conocimiento, los criterios que definen cuando el trabajo está hecho, no siempre son únicos porque se basan en: conocimiento, experiencias, expectativas y forma de trabajar de cada persona. Así que : Definir el trabajo. Definir los criterios que indican cuando el trabajo estará terminado. ...
El Compromiso de la empresa para implantar una política en concordancia con el principio de igualdad de oportunidades, es un paso clave y fundamental para la puesta en marcha del plan de igualdad, no obstante, se habla muy poco de esta fase....
En estos tiempos de emergencia sanitaria, son muchas las empresas que han empleado de forma masiva una modalidad de trabajo que desde algunos años tímidamente hacia su ingreso en el mundo de las empresas: el teletrabajo. El teletrabajo se ha convertido en una medida de...
En los últimos años, consecuencia de la crisis económica, ha incrementado el número de personas que han decidido emprender. Especialmente para muchas mujeres, el emprendimiento se ha convertido en una válvula de escape a un sistema laboral precario, asfixiante y poco incline a la...
En febrero, nos reunimos en el primer encuentro de 2020 de la Asociación Profesional de Consultoría de Género . Fue una jornada intensa y divertida, donde cuidamos tanto de los vínculos entre las socias como de las tareas pendientes, trabajando en nuevas propuestas y cuestiones...